Tejidos de algodón
Se fabrican en los municipios de San Juan
Sacatepéquez, San Los tejidos de algodón tradicionales consisten en güipiles,
cortes, manteles y otros productos que se elaboran Raimundo, Chuarrancho, San
Pedro Ayampuc, San Pedro Sacatepéquez, Mixco, San Miguel Petapa y Amatitlán.
Cerámica tradicional
Esta se elabora con
técnicas prehispánicas como son, la preparación manual y quemada al aire libre.
También existen algunos talleres donde ésta misma cerámica tradicional es
elaborada con tornos de origen hispánico y cocidas en hornos de leña. Se
producen ollas, comales, jarros y batidores, en los municipios de San Juan
Sacatepéquez, San Raimundo, Chinautla, Mixco, Palencia, San José Pinula y Villa
Canales.
Productos metálicos
En este rubro se elaboran
productos tradicionales de hierro forjado tales com puertas y balcones, en los
municipios de San Juan Sacatepéquez, San Raimundo, San Pedro Sacatepéquez,
Mixco, Amatitlán y Villa Canales. Artesanías de hojalata de tipo tradicional
como candiles, faroles y candelabros se trabajan en San José del Golfo, Mixco,
Villa Canales y Amatitlán. Artesanías de plata solamente se trabajan en San
Juan Sacatepéquez, produciendo pulseras, dijes, cadenas, esclavas y anillos.
Cerería
Se elaboran diferentes
tipos de candelas, palmatorias y veladoras, utilizando el sebo y la parafina en
los municipios de San Juan Sacatepéquez, San Raimundo, San Pedro Ayampuc,
Chinautla, San Pedro Sacatepéquez, Mixco, Villa Nueva, Amatitlán, Villa Canales,
San José Pinula y Palencia.
Materiales de construcción
Entre estas artesanías se
fabrican tejas de barro en los municipios de San Juan Sacatepéquez, San
Raimundo, Chuarrancho, San Pedro Ayampuc, San José del Golfo, Mixco, Palencia,
Villa Canales, Fraijanes y San José Pinula. Ladrillos son también elaborados
con barro, en los municipios de San Juan Sacatepéquez, San Raimundo, San Pedro
Sacatepéquez, San Pedro Ayampuc, Palencia, Amatitlán, Villa Canales, Fraijanes,
San José Pinula y Santa Catarina Pinula.
El tejamanil, que consiste
en una tabla delgada que por lo general es de pinabete, se utiliza para
fabricar los techos en sustitución de las tejas. Se elaboran en el municipio de
San Pedro Ayampuc.
En este rubro se producen
cohetes, ametralladoras, toritos, castillos, volcanes y canchinflines, que son
utilizados en fiestas familiares, religiosas, populares y cívicas. Se elaboran
en los municipios de san Juan Sacatepéquez, San Raimundo, Mixco, Villa Nueva,
Amatitlán , Villa Canales y Fraijanes
No hay comentarios:
Publicar un comentario